Sinopsis: Ovidio, uno de los más grandes poetas de la literatura latina, relata en sus Metamorfosis historias míticas en las que los protagonistas se transforman en árboles, animales, rocas... Durante siglos, su obra ha sido un referente de la mitología y una fuente de inspiración para pintores, escultores, escritores y músicas.
Muy buenas bloggeros, hoy os traigo un libro que se lo quité a mi novio de la estantería, y es que me llamaba muchísimo la atención, ya que son mitos de la antigua Grecia. En el instituto, en Latín siempre estábamos hablando de los mitos y muchos de ellos me entraron en exámenes, pero es algo que me encanta leer o escuchar, además de un mismo mito puedes escuchar varias versiones.
Dicho esto empiezo con mi crítica hacia este libro. Lo primero que he de decir es que aunque sea un libro recomendado para gente de 14 años a mi me ha encantado y me ha enganchado de un modo increíble. He de decir que no es muy largo, apenas llega a las 200 páginas, y esta dividido en libros en vez de en capítulos. Pero una de las cosas que más me ha gustado es que no son mitos separados, sino que son diferentes mitos pero que siguen una misma historia, no sé si me explico.
De este libro sólo voy a destacar un aspecto negativo, y es que en algunos mitos he echado en falta más historia, es decir, la mayoría están muy completos y te cuentan el mito muy bien. Pero hay otros en los que necesitas que la historia se narre de forma más detenida y que te lo expliquen mejor o al menos es la sensación que he tenido yo.
Os dejo los datos del libro que he leído yo por si queréis leerlo, los dibujos que tienen son preciosos.
Editorial: Anaya
ISBN: 978-84-667-6289-2
Espero que os haya gustado, y si sois unos amantes de la mitología os animo a que lo leáis y conozcáis nuevas versiones de lo mitos que conocemos. Y si ya lo habéis leído, o habéis leído alguno parecido dejarme algún comentario con vuestra opinión que estaré encantada de leerlo, tanto si lo habéis leído como si no.
Besos desde Madrid.
1. Dafne

Este mito siempre ha sido uno de mis favoritos, y con este libro he descubierto una cosa nueva y es que esta relacionado con los Juegos Olímpicos. Os cuento, ya sabéis que Dafne se convierte en un laurel para poder alejar a Febo que estaba enamorada de ella. Pues bien, Febo una vez que Dafne se convierte en Laurel dijo lo siguiente " Está bien. Si no puedes ser mi esposa, serás mi árbol". Y desde entonces la corona de laurel la llevan los jóvenes que triunfan en los Juegos Olímpicos como símbolo de sus triunfos.
2. Orfeo y Eurídice

3. El canto de Orfeo. Pigmalión

Este mito yo personalmente no lo conocía y me ha encantado. Relata como un escultor se enamora de su propia obra hasta tal punto que la vestía con ropa, le adornaba los dedos y orejas con joyas; la tumbaba en la cama para que estuviera cómoda y cada día era mayor su amor hacia la escultura. El día en que Chipre celebraba la fiesta de Venus, este se acercó a la diosa y le pidió que su esposa fuese como su escultura. Al llegar Pigmalión a su casa empezó a besar a la escultura y esta poco a poco fue convirtiéndose en una persona con la que finalmente se casó y tuvieron un hijo llamado Pafo.
4. Mito de las edades

5. El relato de las hijas de Minias. Píramo y Tisbe

AAAAAAH, TE HAS LEÍDO LAS METAMORFOSIS. AMO este libro, me lo leí hace unos años y me lo quiero releer ahora o incluso leerme algunos mitos en latín porque son todo lo top del universo.
ResponderEliminarOh, y mi mito favorito de las Metamorfosis es Píramo y Tisbe, qué bonitos son mis niños <333
¡Un cyberabrazo!
A mi me ha gustado un montón, hay algunos mitos que ahsjfkejak *_* Píramo y Tisbe son Romeo y Julieta de la antigua Grecia ajajaj me encantan *_*
Eliminar